Cuestiones previas importantes
No
espero que este blog reciba muchas visitas, la verdad sea dicha. En cualquier
caso, me parece prudente precisar, antes de que se exploren otras secciones, algunos
detalles de utilidad y comodidad para la lectura, además de algunos datos
esenciales sobre el contenido de esta bitácora.
· Este blog fue creado
entre agosto y septiembre de 2023, aunque todas sus secciones han tardado algo más
de tiempo en estar publicadas e inauguradas. Como se verá, estas contienen
entradas de fechas muy
anteriores, y en ocasiones los posts inaugurales de cada sección no
serán los primeros o los más antiguos. De este modo, aunque el blog naciera en
2023, contendrá, por ejemplo, posts fechados en 2016 o 2018.
· Las imágenes que acompañan
los posts son casi todas tomadas por mí, no demasiado buenas en algunos casos, pero
sencillas y representativas, espero. Menos mal que lo importante de este blog
no es la fotografía, sino los textos. En los casos en los que yo no sea la
autora, procuraré en lo posible citar a quien las haya hecho.
· Aunque puede haber
irregularidades en este sentido en algunos posts, achacables tan sólo a su autora, procuraré
que el lenguaje utilizado aquí sea lo más inclusivo posible en cuanto a
las diversas realidades de género, e incluso me atreveré a experimentar con
el femenino genérico o con terminaciones no binarias. Para empezar con esta
inclusión, de hecho, me dirigiré a quien visite el blog, en general, como lectora,
en femenino.
· Esta bitácora no utiliza
ni utilizará jamás inteligencia artificial (IA) generativa, y además está
totalmente en contra de su uso. Las fotos usadas pueden ser toscas, a veces, o
mejorables, o puedo incluso estar apenada de no poder realizar algo que tengo
en mente para ilustrar adecuadamente alguna publicación, texto o reflexión,
pero jamás usaré IA generativa. Tampoco en los textos, por supuesto; me parece
una bajeza moral. Todo lo que se publicará en este blog es de creación humana,
y como tal ha salido de una mente humana, en concreto la mía. Considero que la
IA aniquila y destruye la creatividad, la capacidad resolutiva, el ingenio y el
sentido crítico; constituye un robo de ideas de artistas humanxs, y además he sabido
en los últimos tiempos que es terriblemente contaminante. El mundo en el que
vivimos necesita de más arte, de más cosas en general, que sean genuinas y
humanas, no frías, artificiales y sin vida.
· Por último, y por si no
queda lo suficientemente claro en otros lugares, este blog tiene, o pretende tener
en lo posible, una orientación ideológica de izquierdas, feminista y a favor
de la lucha y derechos del colectivo LGBTQIA+, con conciencia social y
transversalidad. En consecuencia, este espacio está totalmente en contra del
fascismo, del (mal llamado) «feminismo» TERF y del genocidio
sionista y la ocupación ilegal de Palestina.
¡Salud y nos leemos!
Comentarios
Publicar un comentario
Recuerda: si vas a comentar, por favor, hazlo siempre de forma respetuosa y constructiva. Muchas gracias.