Confesiones desde la espera III

    Estos días, a veces, me viene de pronto un gesto instintivo, casi sin darme cuenta. Me quedo inmóvil, me abstraigo repentinamente y me llevo a los labios entreabiertos la yema del pulgar.

    Algo en mí intenta evocar el tacto de tu boca, el soplo suave de tu respiración contra la mía. No se me va de la cabeza el modo en que te aproximaste a mí aquel martes, tras un silencio, echadas las dos sobre la cama, con la boca tuya entreabierta, y me besaste apenas en la esquina izquierda, en la comisura de los labios. Recuerdo que cerré los ojos, y casi podía ver los tuyos, cerrados también, a través de mis párpados. Toda tú eras ternura y calma, como si temieras que me rompiera, en mi fragilidad, en esa vulnerabilidad mía infinita, propia de las primeras veces, de la inmensidad del mundo y de Eros ante mí, mientras intentabas mostrarme que no querías hacerme daño.

    Toda tú eres, y has sido siempre, A., ternura, calma y amor, para conmigo. Dioses, he tardado en darme cuenta. Un año para una escena de cama, como decías tú.

    Si me concentro, en el silencio, todavía puedo evocar la zozobra de un instante infinito, esta sensación como de estar viéndolo todo a través de los ojos de otra persona, antes de quedarme rígida y no saber cómo reaccionar. ¿Lo recuerdas? Cómo te quedaste inmóvil también, aguardando agazapada contra mí, por si la magia sucedía…

    ¿Cómo pude bloquearme y no sentir nada en aquel momento? ¿Cómo he podido tener miedo, alguna vez, de que me besaras, A.?

    Daría lo que fuera por regresar ahora mismo a aquel momento, y que me besaras exactamente de la misma forma.

    Esta vez no me besarías sólo los labios, sino el alma, y estoy segura de que bastaría eso para transformarme en agua entre tus brazos…


---------------------------------------------------

 

(La entrada de presentación de esta categoría de En busca de Eurídice puede leerse aquí.)




Comentarios

Entradas más visitadas